Beneficios de la Terapia PEMF
PEMF corresponde a las siglas en inglés de la Terapia de Campo Electromagnético Pulsado (Pulsed Electro-Magnetic Field). La Terapia PEMF es un tratamiento para el manejo del dolor que utiliza campos electromagnéticos, enviando pulsos de energía para ayudar a la regulación de las células. Los campos magnéticos incrementan el movimiento de iones y electrolitos en el tejido además de fluidos del cuerpo. Como resultado, ayudan al incremento de la producción del ATP en las células, el cual mantiene o restaura la función normal celular.
More...
A continuación, entre los beneficios que se pueden obtener con la Terapia PEMF están:
- Reducción del dolor, inflamación y efectos del estrés en el cuerpo.
- Incremento en la energía, circulación de la sangre y oxigenación del tejido.
- Mejoras en la calidad del sueño, presión sanguínea, niveles de colesterol, absorción de nutrientes, desintoxicación celular y regeneración celular.
- Equilibra el sistema inmune.
- Acelera la reparación de hueso y tejidos blandos.
- Relaja los músculos.
- Se utiliza a menudo en conjunto con otras terapias para curar el tejido.
En cuanto a la duración del tratamiento con PEMF, dependerá de los niveles de poder de la máquina. La sesión podría durar desde tres minutos hasta horas, dependiendo del efecto que queramos conseguir.
Aplicaciones de la Terapia PEMF
La Terapia PEMF se la puede utilizar en conjunto con otras terapias para el tratamiento de diversas enfermedades y alteraciones como por ejemplo:
- Artritis
- Dolor crónico
- Lesión de la médula espinal
- Autismo
- Déficit de atención
- Osteoartritis
- Esclerosis Múltiple
- Daño en los nervios
- Dolor de cuello
- Lesión muscular
- Hernias vertebrales
- Fibromialgia
- Enfermedades articulares
- Dolores de cabeza
- Diabetes
- Depresión
- Fracturas de hueso
- Problemas de ciática
- Tendinitis
- Bursitis
- Úlceras
- Desórdenes del sueño
- Neuritis Periférica
- Parkinson
- Osteoporosis
- Osteonecrosis
- Síndrome de fatiga crónica
- Fascitis plantar

Sin embargo, hay casos en los que es preferible evitar el uso de esta terapia. A esto le llamamos contraindicaciones.
Contraindicaciones de la Terapia PEMF
Primeramente, cabe mencionar que esta terapia no puede aplicarse sobre un implante de dispositivo eléctrico, como los marcapasos, implantes cocleares, bombas intratecales, etc., debido a que el campo magnético puede apagar el dispositivo o interferir con su función. También es preferible no usar la terapia en pacientes con trasplante de órganos, porque las personas que pasan por este proceso toman medicamentos que suprimen la respuesta inmunológica para prevenir el rechazo de los nuevos órganos, mientras el uso de PEMF estimula la respuesta inmunológica y puede provocar un rechazo más agresivo al nuevo órgano trasplantado.
Precauciones en el uso de PEMF
Dentro de las precauciones al momento de usar PEMF, hay que tener en cuenta que es preferible no utilizar la terapia durante el embarazo, a pesar de que no se han reportado evidencias de que causa daño, muchos de los productores de los dispositivos aconsejan no utilizarlo durante el embarazo.
La Terapia PEMF debe utilizarse con precaución en la enfermedad de Graves y cuando hay sangrado activo. Los dispositivos de alta intensidad deben ser utilizados bajo guía de un profesional en personas con implantes metálicos, como las prótesis de rodilla o cadera, implantes dentales, válvulas cardíacas mecánicas, grapas metálicas en los vasos sanguíneos, etc. Esto no se debe a un riesgo de lesión o daño, sino porque las intensidades extremadamente altas de PEMF pueden estimular a los nervios que están en el área del metal, pudiendo causar dolor agudo.
Finalmente, es preferible el no utilizar la alta intensidad sobre implantes de senos, ya que puede agitar el plástico o la silicona.
Buenos dias deseo conocer mas sobre la terapia Pemf