diferencia entre ciatica y falsa ciatica

Diferencia entre Ciática y Falsa Ciática

Para poder obtener la diferencia entre ciática y falsa ciática, primero debemos conocer la definición de cada una de ellas:

More...

¿Qué es la ciática?

Se denomina ciática al dolor que inicia en la zona baja de la espalda, que se irradia hacia el glúteo, y va descendiendo por la parte posterior de la pierna hasta la pantorrilla o el pie. Generalmente, este dolor se produce por la compresión de las raíces nerviosas lumbares (L4,L5,S1) y esto causa irritación del nervio ciático.

En la ciática el dolor es quemante, punzante, presenta sensación de hormigueo, entumecimiento en la pierna, marcha antiálgica y dificultad al asentar el talón.

¿Qué es la falsa ciática?

La falsa ciática o conocida también como síndrome piramidal, es el dolor que inicia en la zona glútea y recorre la parte posterior del muslo sin sobrepasar la rodilla. El síntoma más común es un dolor punzante en la zona del glúteo que se incrementa al estar sentado por largos periodos de tiempo y al intentar levantarse cuando se está sentado.

sintomas de falsa ciatica

En conclusión, aunque las dos patologías se parecen en su sintomatología es fundamental realizar una correcta evaluación para poder diseñar un plan de tratamiento de acuerdo a la patología que padece. Sin embargo, existen más causas que pueden ocasionar una ciática o falsa ciática.

Causas más comunes de la ciática:

  1. Una hernia de disco o abombamiento discal puede comprimir la raíz nerviosa del ciático causando irritación, dolor, debilidad al realizar movimientos de la pierna o el pie y entumecimiento u hormigueo que baja por la pierna.
  2. La espondilolistesis se caracteriza por el deslizamiento o desplazamiento de una vértebra sobre la otra.
  3. La estenosis espinal lumbar es el estrechamiento del canal vertebral que puede causar presión de las raíces nerviosas, lo que puede provocar dolor, una sensación de ardor y fatiga muscular en la pierna que se acentúa más al caminar o estar de pie.
  4. Realizar trabajos que requieren levantar objetos pesados como levantar cajas pesadas, etc.
causas de ciatica

Causas más comunes de falsa ciática o Síndrome piramidal:

  1. Realizar trabajos que requiera pasar sentados mucho tiempo frente a un computador y trabajos que obliguen estar todo el día de pie o caminar mucho.
  2. Tener sobrepeso.
  3. Llevar un estilo de vida sedentario.
  4. En mujeres embarazadas debido al cambio del centro de gravedad del cuerpo.
  5. Por ejercicios mal realizados durante el entrenamiento.
  6. Contractura o sobrecarga del músculo piramidal que desencadena dolor en la zona del glúteo y puede dar un dolor referido en otros grupos musculares de miembros inferiores.
prevenir la ciatica

Puedes prevenir la ciática y síndrome piramidal tomando en cuenta estas recomendaciones:

  1. Mantener una buena higiene postural al estar sentado, caminar o estar de pie.
  2. Hacer estiramientos en miembros superiores e inferiores para evitar contracturas, mejorar el rango articular y flexibilidad.
  3. Fortalecer la musculatura lumbar, faja abdominal y miembros inferiores para evitar disfunciones musculares o posibles lesiones.
  4. Evita hacer movimientos bruscos o giros que comprometan la zona lumbar.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *