dolor del nervio ciatico

Dolor del Nervio Ciático

El nervio ciático es de vital importancia pues brinda sensación y fuerza a la pierna, al igual que sus reflejos. Conecta la médula espinal con la parte externa del muslo, y otros músculos que se encuentran en la pierna y en los pies.

More...

El nervio ciático es el más largo y grueso del cuerpo humano ya que es una combinación de 5 nervios. Su formación proviene de los nervios lumbares cuarto y quinto y de los 3 primeros nervios de la columna vertebral sacra, es por ello que parten del lado derecho e izquierdo de la parte baja de la columna. Los nervios bajan a través de cada pierna, proveyendo funciones sensoriales y motoras a regiones específicas de la pierna, pie y dedos del pie.

Cuando existe dolor del nervio ciático se lo denomina Ciática y ocurre comúnmente por algún tipo de compresión de un nervio de la columna en la zona baja de la espalda. Los síntomas en específico variarán de acuerdo a cuán afectado esté el nervio y cuán comprimido se encuentre.

Síntomas de Ciática

Usualmente, los síntomas que tiene quien padece de ciática, comprende un dolor que irradia de la parte posterior del muslo y la pantorrilla y que puede extenderse al pie. También se caracteriza por una sensación de entumecimiento, hormigueo y/o picazón.

sintomas ciatica

A continuación, podrá identificar los síntomas de la ciática de forma más específica:

  • Los síntomas se presentan en una pierna, no en ambas.
  • El dolor comienza en la parte baja de la espalda o en los glúteos e irradia hasta la parte posterior del muslo e incluso hasta el pie.
  • Las personas afectadas usualmente experimentan un dolor agudo. También existen personas que describen síntomas como ardor, dolor abrasante o eléctrico.
  • Generalmente empeora cuando la persona está parada o sentada quietamente.
  • Comúnmente los síntomas incluyen presión, entumecimiento, hormigueo o sensación de picazón que irradia hasta debajo de la pierna.
  • Puede existir también debilidad en el pie o pierna.

La ciática en realidad es un síntoma, esto significa que un paciente tiene un dolor que atraviesa toda su pierna, como resultado de la compresión del nervio ciático. Es necesario acudir a un profesional especializado para que pueda diagnosticar la causa de la ciática y determinar su tratamiento.

Causas del Dolor del Nervio Ciático

Cualquier problema en la parte baja de la columna puede afectar los nervios que se introducen al nervio ciático, causando que el dolor se irradie a esa parte del nervio. Diferentes condiciones en la espalda baja pueden causar ciática. Una hernia en el disco lumbar es la causa más común del dolor del nervio ciático, no obstante, pueden existir otras causas como enfermedad degenerativa de disco lumbar, espondilolistesis, estenosis espinal, osteofitos o artritis en la columna vertebral.

Existen otras condiciones que pueden ser confundidas con ciática. Por ejemplo, la presión en los nervios del sacro debido a una disfunción de la articulación sacro-ilíaca o la presión sobre el nervio ciático del músculo piriforme.

causas de ciatica

Además, en mujeres embarazadas o personas con cambios corporales, el peso extra conllevaría a tener síntomas parecidos a la ciática.

Consulta y Tratamientos para Ciática

¿Cómo se realiza el diagnóstico de la ciática?

El examen físico que realiza el profesional de la salud es fundamental al momento del diagnóstico del síndrome. Además, la historia clínica del paciente y otros antecedentes como la magnitud de esfuerzo físico, son un gran método para un correcto diagnóstico.

También existen casos que ameritan un diagnóstico por imágenes, es decir, mediante un TAC (tomografía computarizada) o Resonancia Magnética. Esto se realiza con el propósito de descartar problemas de alineación, espondilolistesis lítica o ístmica, tumores u otras patologías.

Podría esperarse además que se realice un estudio neurofisiológico para determinar el nivel y magnitud de compromiso del nervio y si están comprimidas sus ramas o el tronco en sí.

Tratamiento con Fisioterapia para el Dolor del Nervio Ciático en Guayaquil

La Fisioterapia es un aspecto de suma importancia para la recuperación de la ciática. Sesiones especializadas podrán identificar la causa y determinar el tratamiento pertinente. Las técnicas y equipos profesionales permitirán fortalecer y estirar los músculos, mejorar el flujo sanguíneo y eliminar la compresión existente.

De igual forma, existen ejercicios especializados que se recomiendan como parte de un programa de tratamiento para la ciática. Son sencillos de realizar y aliviarán el dolor de forma más efectiva que el reposo en cama. Los músculos de la espalda y las estructuras de la columna, sin ejercicio, no brindan el soporte necesario. Esto puede llevar a una lesión en la espalda causando dolor adicional. En definitiva, el ejercicio es necesario para la salud de los discos vertebrales.

Las técnicas fisioterapéuticas aplicadas en la primera fase alivian el dolor, desinflaman y relajan el músculo. En la segunda etapa, se ejecutan técnicas para descomprimir y liberar los nervios. De esta forma se trabaja en un proceso de recuperación de movilidad en el paciente.

Agende una cita con FisioPro y obtenga los beneficios de un tratamiento personalizado para el dolor del nervio ciático. FisioPro es un Centro de Fisioterapia en la ciudad de Guayaquil, está ubicado en el Edificio Olivos Parc frente al colegio Alemán Humboldt. Cuenta con personal capacitado y equipos que garantizan un tratamiento efectivo para la ciática. Puede llamar al 0959057350.

Si busca alivio para el dolor del nervio ciático en Guayaquil, busque a FisioPro!

tratamiento del dolor del nervio ciatico en guayaquil

La ciática tiene diferentes causas, de ahí la necesidad que el paciente sea correctamente evaluado para iniciar el tratamiento correspondiente.

Nutrición Ortomolecular para la Ciática

La nutrición ortomolecular utiliza sustancias que tiene nuestro cuerpo naturalmente y son necesarias en cantidades determinadas para un correcto funcionamiento. Variaciones en este aspecto, producirían desórdenes en nuestro cuerpo surgiendo problemas de salud.

La medicina ortomolecular se adapta a cada paciente y suplementa sus déficits, sean nutricionales, poca actividad física, o por tóxicos. Además, la ingesta de vitaminas y minerales es vital para tratar correctamente la ciática.

Por ejemplo, el déficit de magnesio puede ocasionar tensión y endurecimiento muscular, causando dolor del nervio ciático. También se aconseja tener un buen consumo de vitamina B con el fin de combatirla.

Otros tratamientos no quirúrgicos para la Ciática

Generalmente, se recomienda reposo en cama durante varios días, esto dependerá de la gravedad de los síntomas. Otro tratamiento es mediante el uso de medicamentos como antiinflamatorios no esteroides, relajantes musculares y fisioterapia. A continuación, profundizaremos un poco más en las opciones de tratamientos no quirúrgicos:

  • Medicamentos para el dolor: Reducen la inflamación que  es parte causante del dolor. Estos deben ser prescritos por un par de días.
  • Inyecciones epidurales: Cuando el dolor es severo, una inyección de esteroides epidural puede reducir la inflamación. A diferencia de los medicamentos por vía oral, la inyección va directo al área de dolor, tratando la inflamación.
  • Tratamientos alternativos: la acupuntura y terapia cognitiva con el fin de mejorar comportamientos que pueda prolongar el tiempo de recuperación.

Además de los tratamientos no quirúrgicos se puede optar por una cirugía en la cual se elimina un disco vertebral y se unen 2 vertebras.

recomendaciones para la ciatica

¿Qué hacer para que el dolor no vuelva?

Se recomienda hacer regularmente estiramientos y realizar ejercicios para que los músculos se encuentren en óptimas condiciones y no existan lesiones que puedan comprimir o afectar el nervio. Además, hay que procurar mantener una buena postura, tanto al caminar o estar parado como al sentarse.

Finalmente, es importante tener en cuenta que el peso que cargamos influye en la salud del nervio ciático. Por lo tanto, lo ideal es mantener un peso saludable.

One thought on “Dolor del Nervio Ciático

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *