Fisioterapia para trastornos de la marcha y el equilibrio
Los trastornos de la marcha y el equilibrio se producen cuando algo afecta a su forma de andar, que puede ser, por ejemplo, la velocidad con la que camina, la forma de dar los pasos, la manera en que se mueven sus caderas, sus pies y sus piernas.
More...
En ocasiones podemos desarrollar un problema en nuestra marcha sea por una lesión, por una intervención, o por cualquier otra anormalidad. Cuando esto sucede ocasiona molestias al caminar y en su equilibrio, y en algunos casos un significativo dolor. Dichos trastornos en la marcha y el equilibrio son bastante comunes, en particular entre las personas mayores. La fisioterapia ayudará a disminuir el riesgo de que las lesiones aumenten como resultado de caídas, y aliviará su dolor al corregirse el problema.
Los trastornos de la marcha y el equilibrio son complejos y tienen relación con diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, están implicados nuestros sentidos de la vista y del oído, también el sistema muscular, pies, tobillos, piernas, caderas, toda la red de nervios, que a su vez nos lleva hasta el mismísimo cerebro.
También hay elementos de carácter externo que pueden afectar nuestra marcha y equilibrio, como el tipo de calzado que usamos. Otro factores incluyen que terreno estamos caminando, e incluso las horas de sueño que hemos tenido en la noche anterior.
En el momento que se provoca una alteración en cualquiera de estas áreas, podría potencialmente desarrollarse un problema en nuestra marcha y equilibrio. En consecuencia, nos hace sentir inestabilidad, mareos, todo lo cual hace difícil tener equilibrio para caminar sin problemas.
¿Qué causa los trastornos en la marcha y el equilibrio?
Los trastornos de la marcha y el equilibrio pueden ocasionarse principalmente por lesiones que se hayan sufrido, producto de traumas e inflamación. Conforme se va avanzando en edad, uno se vuelve más susceptible a sufrir caídas, lo cual puede lesionarnos y en ocasiones hasta muy gravemente. También se presenta inflamación por diferentes causas, y todo esto, a su vez produce un dolor que puede hacerse crónico.
Existen otras razones causantes de estos trastornos, como, por ejemplo, si ha desarrollado artritis, u otra causa de dolor e inflamación en las articulaciones. Así como también enfermedades autoinmunes y crónicas como la parálisis cerebral, la esclerosis múltiple, Parkinson, Guillén Barré, y muchas más.
Como resultado de estas dolencias también se presenta la condición de la neuropatía periférica. Una enfermedad que afecta a la red de nervios periféricos y puede ocasionar alteración de la marcha y el equilibrio.
En realidad, existen innumerables condiciones y patologías que pueden afectar su marcha y equilibrio. Pensemos, por ejemplo, una persona con un tumor cerebral o una hemorragia, esto se reflejará en dificultades para caminar y mantener el equilibrio.
Por otro lado, existen algunos problemas de salud donde su origen es la contaminación ambiental y muchas veces se convierten en problemas crónicos. Entre estos están la obesidad, el abuso del alcohol, deficiencia de vitaminas, dolor por lesiones, incluso antiguas lesiones en rodillas, pies o tobillos. Todo esto va a tener una repercusión negativa en la marcha y el equilibrio.
¿Cómo la fisioterapia beneficia para corregir las dificultades en la movilización?
Los trastornos del equilibrio y la marcha pueden en casi todos los casos, superarse con la asistencia de un profesional fisioterapeuta.
En el centro de fisioterapia harán pruebas para evaluar y diagnosticar la causa de sus problemas en la marcha y el equilibrio. Así, se realizan todo tipo de pruebas físicas y de audición, para determinar si existe algún trastorno en el oído interno o alguna infección. A nivel general, se ejecutan pruebas de diferentes tipos que ayudarán al profesional a detectar en que se basa su problema para poder corregirlo.
Una vez que concluya la investigación de los síntomas por parte del fisioterapeuta, este tendrá claro que es lo que está causando la alteración en su marcha y equilibrio. Por consiguiente, podrá ayudarle a reeducar su cuerpo para que pueda corregir este trastorno, y así pueda volver a caminar correctamente.
Por supuesto que, para lograr este objetivo, se necesitará una combinación de esfuerzos paciente-terapista, y un plan completo de un tratamiento integral. Normalmente, el tratamiento incluye estrategias como el entrenamiento muscular, flexibilidad y el entrenamiento en la amplitud del movimiento. Algunas veces se requerirá masajes específicos para tratar la acumulación de tensión en la musculatura.
¿Quiénes pueden sufrir de trastornos de la marcha y el equilibrio?
Los trastornos de la marcha y el equilibrio son especialmente comunes al ir avanzando en edad, por eso es importante estar atento a la aparición de problemas como este. Cuanto antes se identifiquen y empiecen a tratarse los trastornos de marcha y equilibrio, más fácil será solucionarlos apropiadamente.
Si está experimentando problemas de marcha o equilibrio, acuda a nuestro Centro de Fisioterapia FisioPro para que pueda corregir a tiempo su problema. Somos expertos en rehabilitación física y alivio del dolor. Agende una cita ahora llamando al 0959057350 o contáctenos vía WhatsApp.