Fisioterapia Postoperatoria

fisioterapia postoperatoria en guayaquil

Las sesiones de Fisioterapia Postoperatoria entrenan la movilidad de las zonas afectadas luego de una intervención quirúrgica.

La Fisioterapia Postoperatoria consiste en ejercicios específicos para cada paciente y con un ritmo adecuado. Los objetivos comprenden tanto el alivio del dolor como el lograr una recuperación eficaz de la zona intervenida.

Luego de una cirugía, dependiendo de la magnitud de esta, los músculos y articulaciones pierden en forma parcial o total la flexibilidad y movilidad. Para lograr una óptima recuperación se necesita paciencia y constancia tanto de parte del paciente como del profesional que lo atiende.

Es muy importante escoger un profesional capacitado para evitar complicaciones con el fin de conseguir los objetivos deseados. El fisioterapeuta debe realizar un diagnóstico preciso y determinar las técnicas más adecuadas en cada caso particular según las características de cada persona.

Entre las cirugías u operaciones que requieren rehabilitación con fisioterapia podemos mencionar: post operatorio de fractura de rótula, post operatorio de hombro o rodilla, post operatorio de columna vertebral por hernias discales o hernias lumbares. Post operatorio por lesión del manguito rotador, post operatorio por lesión del ligamento de la rodilla, post operatorio por tendinitis de rodilla, etc.

importancia de la fisioterapia postoperatoria

¿Por qué es tan importante la Fisioterapia Postoperatoria?

Realmente el papel que juega la fisioterapia luego de una cirugía es fundamental para lograr una recuperación completa o al mayor grado posible.

La fisioterapia postoperatoria es un proceso controlado y guiado por el fisioterapeuta que acelera la recuperación luego de una intervención quirúrgica. Es por ello que los médicos y cirujanos prescriben fisioterapia a la mayor parte de los pacientes en su etapa postoperatoria. La fisioterapia postoperatoria es crucial para minimizar los riesgos y secuelas permanentes que podrían afectar al paciente en lo físico y emocional el resto de su vida.

Un paciente en su etapa postoperatoria requiere guardar reposo y eso significa detener las actividades normales de su vida. El paciente cae en inactividad y sedentarismo. Debido a eso, el cuerpo se entumece y adormece. Las sesiones de fisioterapia postoperatoria se encargan de reactivar el cuerpo y reentrenar el miembro afectado mediante ejercicios pautados y con el ritmo adecuado.

Fisioterapia Postoperatoria en FisioPro!

Contáctate con nosotros para más información o agendar una cita, tenemos el personal capacitado para realizar Fisioterapia Postoperatoria. Haz clic en el siguiente botón.

Alivio del dolor

Luego de la cirugía el paciente va a sentir una molestia que puede ser intensa, media o moderada en la zona de la intervención quirúrgica. La rehabilitación física bien aplicada va a aliviar y calmar el dolor postoperatorio. Eso ayudará al paciente a una rápida recuperación física y emocional.

fisioterapia postoperatoria en protesis de rodilla

Prótesis de Rodilla / Cadera

La degeneración ósea de los miembros inferiores causa debilidad, inestabilidad y mucho dolor debido a que las superficies óseas rosan entre sí y se inflaman. Esto puede llevar al paciente a un estado de incapacidad parcial o total de cualquier movimiento de la articulación. Las articulaciones que se afectan son las de los miembros inferiores por ello se utilizan muy frecuentemente las prótesis de rodilla y prótesis de cadera.

La fisioterapia postoperatoria en prótesis de rodilla o cadera, evita que las adherencias restrinjan o limiten la movilidad de la prótesis. El tratamiento se enfoca en ejercicios que debe empezar lo más temprano posible luego de la cirugía, empezando con drenajes con el fin de bajar la inflamación, movilización pasiva y luego movilización activa, además de ejercicios para potencializar y fortalecer la musculatura de tal manera que el paciente puede caminar, subir y bajar escaleras nuevamente y así conseguir una marcha prácticamente normal.

Cirugía de Menisco / Ligamento

El menisco es un cartílago que se ubica en la parte interna de la articulación de la rodilla. Tiene forma de medialuna y su función es amortiguar la presión entre la tibia y el fémur al distribuir la fuerza transmitida a través de la rodilla, soportando aproximadamente el 40% de la carga que recibe la articulación de la rodilla. También ayuda a mantener la estabilidad de la rodilla.

Intervenciones de Menisco / Ligamento

Las lesiones meniscales entran entre las lesiones de rodilla más comunes. El menisco es un cartílago situado en el interior de la articulación de la rodilla. Tiene forma semilunar y su principal función es aumentar la profundidad de la superficie relativamente plana de la parte superior de la tibia. El menisco distribuye las fuerzas transmitidas a través de la rodilla: soporta alrededor del 40% de la carga que recibe la articulación. Además, interviene en la estabilidad a la rodilla.

Cuando se produce la rotura de un menisco, el tratamiento médico se orienta a reducir la inflamación y el dolor de la rodilla. Se recomienda reposo y aplicación de hielo. Es posible que si no se logra desbloquear la rodilla sea necesario una cirugía para retirar la parte desgarrada y que está atrapada en la articulación. La cirugía puede ser mediante artroscopia y si es necesario es posible que se requiera una reconstrucción de la articulación.

intervenciones de menisco

El tratamiento inicial de un menisco roto se dirige a reducir el dolor e inflamación de la rodilla. El médico te puede recomendar caminar con muletas durante algunos días para mantener la rodilla en reposo y aplicar hielo para reducir el dolor y la hinchazón. Si la rodilla está bloqueada y no se puede desbloquear, puede estar indicada la cirugía precoz para retirar la porción desgarrada y atrapada en la articulación.

La rotura de los ligamentos es otra causa para una intervención quirúrgica.

La fisioterapia es de primordial importancia para una recuperación total de la articulación. Inicialmente, se busca bajar el dolor y la inflamación, mejorar progresivamente la movilidad, aumentar el tono muscular. Se realizan ejercicios propioceptivos con el fin de ayudar a mejorar la fuerza, equilibrio, estabilidad y coordinación. A mediano y largo plazo se busca una readaptación a las actividades normales ya sean estas en el campo deportivo o en la vida diaria del paciente.

Lesión Columna Vertebral

Las cirugías en la columna vertebral son con el fin de corregir anomalías estructurales como estenosis vertebral, espondilolistesis, escoliosis, degeneraciones de los discos, etc.

La hernia discal es cuando uno de los discos intervertebrales se desplaza, esto causa rigidez en la columna vertebral y compresión de las raíces nerviosas. Esto causa mucho dolor y entumecimiento especialmente en brazos y piernas.

lesion columna vertebral

La cirugía por hernias discales es muy frecuente y luego de esta es necesario un tratamiento fisioterapéutico. En este caso la Fisioterapia se orienta a educar al paciente para que mantenga una higiene postural correcta. En la primera etapa del tratamiento se busca reducir la inflamación y el dolor. El fisioterapeuta continúa el tratamiento con otras técnicas más avanzadas para reducir la inflamación y el dolor progresivamente hasta llegar al punto en que el paciente logre conseguir nuevamente la movilidad y se reincorpore a su vida normal.

Si usted está buscando un fisioterapeuta profesional en rehabilitación postoperatoria lo animamos que venga a FisioPro y conozca nuestro equipo humano e instalaciones. Ponga su salud en buenas manos. Somos profesionales expertos con cientos de pacientes recuperados, que actuamos responsablemente sin escatimar esfuerzo y dedicación.