Hernia Discal: Síntomas y Tratamiento
La hernia discal suele ser un motivo de consulta muy frecuente. Por lo general, puede afectar en la sensibilidad y fuerza muscular de las piernas y miembros inferiores.
More...
La columna está conformada por vértebras, las cuales están separadas por discos. Éstos permiten amortiguar el peso de la cabeza y realizar movimientos de la columna. Es así como nos podemos agachar, estirar la espalda e inclinar hacia los lados. La columna vertebral protege a la médula espinal en su interior.
Por lo general, una hernia discal ocurre cuando un disco entre las vértebras se sale de su lugar o se rompe a causa de una lesión o distensión. De esta manera, provoca que el disco o parte de éste, presione los nervios que salen de la médula espinal. Esto es lo que produce los síntomas de dolor, entumecimiento o debilidad muscular.

La columna se conforma de tres regiones: la cervical (alta), dorsal (media) y la lumbar (baja). Las hernias discales ocurren con mayor frecuencia en la región lumbar de la columna. Por su parte, los discos del cuello o región cervical, es la segunda región más frecuente. Las personas que más sufren de hernias discales son los hombres de mediana y avanzada edad.
Factores de riesgo y síntomas de Hernia Discal
Entre los factores de riesgo de hernia discal, tenemos el levantar objetos pesados, sobrepeso, flexionar o torcer repetitivamente la espalda, quedarse en una misma posición por muchas horas, sedentarismo y el tabaquismo.
Con respecto a los síntomas, estos dependerán de la región donde ocurra la hernia. Los nervios sobre los cuales el disco esté haciendo presión, también influirá en los síntomas.

En una hernia de disco en la región lumbar, se presentan dolores punzantes por la zona de la cadera o glúteos. También se puede llegar a sentir un dolor o entumecimiento en la pantorrilla y/o planta del pie del mismo lado; y debilidad en los músculos de la pierna.
Mientras tanto, con una hernia discal que está en la región cervical o cuello, se puede llegar a sentir dolor al mover el cuello y por encima del omóplato, que se extiende hasta el brazo, antebrazo y dedos de la mano. Hay la posibilidad de que también se sienta un entumecimiento que abarque hombro, codo, antebrazo y dedos de la mano.
Tratamiento para Hernia Discal en Guayaquil
Para tratar la hernia discal, se suele comenzar siempre con un periodo corto de reposo y analgésicos, seguido de fisioterapia que ayudará a eliminar el dolor y recuperar la fuerza y el equilibrio muscular perdido. El pronóstico con este tipo de terapia es muy bueno, ya que la mayoría de las personas se recuperan. Sin embargo, en los casos más graves, puede ser necesaria la cirugía.
Algunos de los consejos que podemos compartir para los problemas de hernias discales, son una correcta alimentación y ejercicio, evitando el sobrepeso; e ir a un fisioterapeuta que nos enseñe las diferentes formas de cuidar la espalda en actividades de la vida diaria. Además de la higiene postural y la importancia de fortalecer los músculos de la espalda que sostienen la columna.
Contáctese para conocer más sobre los tratamientos y terapias que ofrecemos en FisioPro. Somos un centro de fisioterapia integrativa, estamos ubicados en el Edificio Olivos Parc en la ciudad de Guayaquil. Reserve su cita llamando al 0959057350.
Por favor requiero una cita
Gracias por el concejo este es mi caso
Que bueno que los consejos sean de ayuda. Si necesita más información puede llamarnos al 605-2499 o escribirnos al 098-127-1822