Impactos psicológicos de la parálisis facial
La parálisis facial tiene un impacto dramático en el aspecto físico, en la calidad de vida y por consiguiente en el bienestar psicológico del paciente.
More...
Todo tratamiento para parálisis facial, se hace con la meta de reducir a la mínima expresión estas consecuencias y que la recuperación sea completa. Hay muchas terapias que se utilizan con el propósito de lograr recuperación total, desde la importante rehabilitación física, hasta en ocasiones, la descompresión quirúrgica del nervio facial.
Secuelas de la Parálisis Facial
Algunas de las secuelas de la parálisis facial son la dificultad y a veces, la imposibilidad de cerrar el ojo, la sequedad o la ulceración de la córnea, y en otras ocasiones más graves, la pérdida de la visión.
En la parálisis facial, la movilidad del rostro se ve restringida y se marca una notoria asimetría en la cara, lo que produce una desfiguración del rostro. Esto puede hacer que las relaciones interpersonales se vean alteradas, con efectos devastadores en el bienestar psicológico del paciente.
Por eso, lo que se persigue es que la recuperación sea completa, para que el paciente recupere su vida normal.
Impactos emocionales
Realmente, los impactos de la parálisis facial son terribles. Quien no ha pasado por esa situación, verse con el rostro desfigurado, no alcanza a comprender la magnitud de la desesperación de quien la sufre, porque en realidad afecta a todo aspecto de la vida en sociedad de la persona, su propia esencia. No puede sonreír, viene el temor a relacionarse en público por el aspecto de mueca que queda en el rostro.
Consulta y Tratamiento para Parálisis Facial
Los niños y adolescentes que padezcan de parálisis facial, no querrán ir a sus centros de estudios porque sufrirán burlas. Los adultos no querrán asociarse con los niños en sus familias porque les causarían miedo. Sentirán vergüenza yendo a lugares públicos, como a los restaurantes o al salir en pareja. Cosas tan simples como una sonrisa o un beso serán imposibles en esa condición. Es decir, la vida cotidiana se verá profundamente afectada, y eso deprime.
Rehabilitación de la Parálisis Facial
Estas consecuencias negativas, pueden llevar a los pacientes a buscar tratamiento por parte de un cirujano plástico facial, con la esperanza de restaurar su apariencia y su calidad de vida en general.
Posiblemente, una cirugía tenga buenos resultados, pero no hay que olvidar que el primer paso para una recuperación de la parálisis facial, es la rehabilitación física, pues es muy probable que usted no necesite nada más aparte de esto.
De ahí que la atención del problema debe ser rápida, oportuna, en un lugar confiable y profesional. Por ejemplo, un tratamiento hecho en forma individual y no en grupo es muy importante para la recuperación.
En FisioPro, realizamos un estudio minucioso sobre el estado en el que se encuentran los músculos faciales del paciente. De esta manera podemos establecer el tratamiento adecuado para su caso particular. Agende una cita con nosotros llamando al teléfono 0959057350. Somos un Centro de Fisioterapia especializado en neurología, estamos en Guayaquil en el Edificio Olivos Parc, frente al Colegio Alemán Humboldt.
Conclusión
Se hace evidente entonces, que los impactos de la parálisis facial no son solamente de carácter estético, sino también emocionales, por eso muchos necesitarán también apoyo psicológico. Lo más importante siempre será comenzar cuanto antes su tratamiento de rehabilitación.