paralisis cerebral infantil

Parálisis Cerebral Infantil

Parálisis Cerebral Infantil es un grupo de trastornos que afectan el movimiento y la postura del niño por diferentes causas.

More...

Consumo de sustancias tóxicas durante el embarazo, lesión cerebral en el neonato, enfermedades infecciosas en el parto o en las primeras semanas de vida del niño son algunas de las causas.

Cuando el cerebro no se desarrolla adecuadamente, el niño puede presentar una disminución de la capacidad de aprendizaje, visión, oído, habla, razonamiento y movimiento.

La Parálisis Cerebral Infantil es una de las causas más frecuentes de discapacidad en edad pediátrica.

Tipos de Parálisis Cerebral Infantil

Basándonos en los trastornos motrices o del movimiento, la parálisis cerebral infantil se puede clasificar de la siguiente manera:

  • Espástica: cuando los músculos del niño se mantienen tensos en un grado severo y hay rigidez en las articulaciones.
  • Discinética: cuando el niño tiene reflejos anormales y movimientos involuntarios.
  • Atáxica: cuando hay problemas en la coordinación del movimiento y el niño está con los músculos muy blandos.
  • Hipotónica: se identifica al notar que el niño tiene muy blandos sus músculos, y no tiene fuerza en ellos.
  • Mixta: tiene una mezcla de las parálisis antes mencionadas, es decir, puede presentar rasgos de parálisis atáxicas, hipotónicas y espásticas.
niños con parálisis cerebral

El niño con parálisis cerebral necesita de muchos cuidados especiales para mejorar su calidad de vida. Los trastornos que acarrea la Parálisis Cerebral Infantil son varios, un trabajo multidisciplinario constituirá un tratamiento óptimo e integral.

Tratamiento para la Parálisis Cerebral Infantil

Las terapias física, ocupacional y de lenguaje, psicología familiar y logopedia, son disciplinas a tomar en cuenta para el tratamiento.

Los familiares del paciente proporcionarán a los profesionales de la salud, detalles clínicos pertinentes para realizar un plan de tratamiento. Esto, junto con objetivos a corto, mediano y largo plazo, servirá para trazar metas claras.

En definitiva, la terapia física se enfoca en evaluar la deficiencia motriz del niño con parálisis cerebral, trabajando con movilizaciones, ejercicios y agentes físicos específicos para mejorar el rango de movimiento, coordinación, fuerza y postura. El tratamiento dependerá de la gravedad y tipo de parálisis, y necesitará todo el apoyo familiar y personal del paciente.

terapia física para niños con parálisis cerebral

Por su parte, el pronóstico del paciente estará supeditado a la gravedad del daño cerebral y al trabajo en conjunto de las diferentes disciplinas para mejorar su calidad de vida, tomando en cuenta que el tratamiento oportuno y medidas de prevención pueden desarrollar la neuro-plasticidad del niño.

Fisioterapia para Parálisis Cerebral Infantil en Guayaquil

FisioPro es un Centro de Fisioterapia en la ciudad de Guayaquil, especializado en la recuperación de pacientes con neuropatías, parálisis facial, ciática, estrés, y otros trastornos como la parálisis cerebral infantil. Para coordinar una cita con nosotros comuníquese al teléfono 0959057350 o escríbanos en nuestra sección de Contacto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *