Rotura de Meniscos
La Rotura de Meniscos es un tipo de lesión muy común, especialmente en los deportistas, y se produce cuando uno gira la rodilla con fuerza y/o apoya todo su peso sobre ella. Se presenta a menudo en los jugadores de fútbol y también de otros deportes de contacto, como el baloncesto.
More...
¿Qué son los Meniscos?
Los Meniscos son unas estructuras resistentes y flexibles a la vez que posee el cuerpo humano. En cada una de las rodillas existen dos piezas de cartílago en forma de C que actúan como un cojín o como almohadillas entre el hueso de la espinilla y el hueso del muslo y que desempeñan algunas funciones importantes, como la de distribuir el peso corporal lo más homogéneamente posible, de esa forma se amortigua la energía.
Entre otras de las funciones de los meniscos encontramos que mejora el rendimiento en las articulaciones, proveen estabilidad y lubricación a la rodilla, contribuyen a la propiocepción, que es la capacidad que tiene el cerebro humano de conocer la posición exacta de todas las partes que componen nuestro cuerpo, y en todo momento.
Como se puede ver entonces, los meniscos son estructuras muy importantes. Pero que también, en un momento dado, podrían sufrir algún daño. A esto se lo conoce como meniscopatía, que sería el conjunto de lesiones que sufren los meniscos de la rodilla, entre ellas estaría, el desgaste, la degeneración, o una rotura de meniscos completa o parcial.
¿Cuándo ocurre una Rotura de Meniscos?
En general, hacer actividades que impliquen tener que torcer o pivotar las rodillas de una manera fuerte va a poner en riesgo de sufrir una rotura de meniscos. Igualmente, el desgaste natural a medida que uno envejece incrementa el riesgo de meniscopatía.
Otro factor muy importante para tomar en cuenta es la obesidad, porque hace que la mayor cantidad de peso se sostenga sobre las rodillas y los meniscos sufren las consecuencias.
Síntomas de una Meniscopatía
Los síntomas típicos asociados con las lesiones de menisco son el dolor, particularmente cuando se trata de enderezar la rodilla o de girarla, la hinchazón, y la imposibilidad de que la rodilla siga funcionando normalmente.
Además, ocurren sensaciones como de ruptura, rigidez, o como que la rodilla se ha trabado y de que se afloja.
Tratamiento con Fisioterapia para la Rotura de Meniscos
El tratamiento con sesiones de Fisioterapia personalizada para cada paciente incluirá:
- Terapia manual para reducir el dolor.
- Drenaje linfático.
- Técnicas articulares para incrementar el rango de movimiento.
- Ejercicios de rehabilitación.
- Aumento de fuerza muscular.
- Ejercicios de equilibrio.
- Reeducación de la marcha.
El tratamiento fisioterapéutico en una lesión de meniscos busca principalmente disminuir la inflamación, el dolor de la rodilla y el posible edema que se haya formado. Además de lograr un aumento en la fuerza muscular, aumentar el rango articular, mejorar la propiocepción, y una reducación muscular integral. Todo esto se hace y se logra teniendo en cuenta las características personales de cada paciente.
También existen tratamientos preoperatorios, donde se prepara al paciente por medio de fortalecer sus músculos a través de ejercicios y masajes tonificantes, electroestimulación, entre otras técnicas disponibles.
A continuación, vendría el tratamiento post operatorio, donde, así mismo se usarán las más variadas técnicas para que el paciente, luego de su intervención quirúrgica reestablezca totalmente su fuerza, su movilidad y funcionalidad de la rodilla.
¿Tienes problemas en tus Meniscos?
Ven a FisioPro, analizamos tu caso particular y establecemos un tratamiento personalizado para tu recuperación.
¿Cuándo debo consultar con un profesional?
Cuando tenga la rodilla dolorida o hinchada, o si no puede moverla como normalmente lo hacía.
¿Cómo puedo prevenir una lesión en los meniscos?
La actividad física diaria es muy importante para mantener fuertes los músculos, ligamentos, y los meniscos. Por lo menos una caminata de 30 minutos diaria. Cuidar de no recibir golpes en la rodilla. Mantener el peso adecuado para usted.
Y en lo que concierne a los deportistas, deben ejercitarse con la supervisión adecuada para fortalecer los músculos, especialmente los que forman la parte inferior del cuerpo. También las técnicas utilizadas para practicar los diferentes deportes son claves para evitar una rotura de meniscos.