¡Signos de alerta! Derrame Cerebral
El derrame cerebral, o también llamado accidente cerebro vascular (ACV), es cuando la sangre no fluye correctamente por el cerebro debido a que algo tapona un vaso sanguíneo o porque dicho vaso se rompe.
More...
Cuando la sangre no fluye correctamente por el cerebro hay síntomas que se reflejan principalmente en un lado del cuerpo. Mientras más se demora en fluir la sangre o mientras más sangre se derrame, peores serán las consecuencias. Por ello, es importante reconocer los primeros síntomas de un derrame, y así buscar atención médica inmediata y disminuir la probabilidad de tener una discapacidad.
El cerebro se divide en dos hemisferios: el derecho y el izquierdo. Si el derrame cerebral ocurre en el hemisferio derecho, el lado izquierdo del cuerpo es el que sentirá los síntomas. Mientras que, si el derrame cerebral ocurre en el hemisferio izquierdo, es el lado derecho el que sufrirá los síntomas.

Síntomas de Derrame Cerebral
Los síntomas dependerán de la zona en la cual la sangre no esté fluyendo correctamente. Sin embargo, existen signos iniciales que se presentan al tener un derrame cerebral y que es importante reconocer:
- Debilidad o entumecimiento de un lado del cuerpo y cara.
- Ceguera repentina en un solo ojo.
- Dificultad para hablar y entender lo que nos dicen.
- Dolor de cabeza súbito e intenso.
- Dificultad para tragar.
- Vértigo y pérdida del equilibrio al caminar.
En el caso de tener estos síntomas, es muy importante que acudir al hospital de inmediato. La sangre lleva oxígeno al cerebro, y si no se trata con rapidez, la falta de oxígeno en el cerebro tiene consecuencias graves.
La persona que no se atiende oportunamente, puede desarrollar una hemiplejía. La hemiplejía es cuando un lado del cuerpo deja de moverse como debe. Empieza con debilidad en las extremidades de un lado, y puede terminar con rigidez de los músculos del mismo lado.
Rehabilitación de un derrame cerebral
Aparte de las consecuencias que puede haber en el movimiento del cuerpo, el derrame cerebral también puede afectar el habla, el entendimiento y el equilibrio, lo cual tiene un papel muy importante en nuestro diario vivir. Por ello, la rehabilitación tras un derrame cerebral incluye terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, terapia psicológica y social. Todo esto es necesario para que el paciente se reintegre a la sociedad.

La rehabilitación de las secuelas provocadas por un derrame cerebral puede durar meses. En la rehabilitación física habrá que recuperar la movilidad perdida, mejorar el equilibrio y reeducar la marcha con fisioterapia profesional. Lo cual se debe hacer progresivamente y siguiendo un orden de evolución.
La reeducación de la marcha abarca diversos ejercicios que deben ser dirigidos por un profesional de fisioterapia, para de este modo lograr que el paciente camine correctamente. El proceso de recuperación puede ser muy difícil dependiendo de las áreas del cerebro que fueron más afectadas por la falta de oxígeno. Por esto es importante conocer estos signos de alerta, para de esta manera prevenir las complicaciones más graves que pueden traer consigo los derrames cerebrales y sus secuelas.
Buenos noches mi esposa sufrio de un ACV hace un mes ha estado en Fisioterapia en su recuperacion dentro de la hospitalizacion ahors bien ya recibio el alta medica estamos concientes de que ella necesita seguir en terapia Fisica y tambien psicologica Uds como centro de que manera nos pueden ayudar y en lugar se encuentran Ubicados gracias
Hola, ustedes proporcionan rehabilitación para le hemiplejía?
Buenas días Marcos, no atendemos casos de hemiplejía.