sindrome del tunel carpiano

Síndrome del Túnel Carpiano

Cuando sentimos dormida la palma de la mano y pierde fuerza nuestro agarre, posiblemente obedezca al Síndrome del Túnel Carpiano. Comúnmente, este problema aparece en personas que realizan movimientos repetitivos de muñeca y que utilizan continuamente herramientas vibratorias. Además, se presenta con más frecuencia en mujeres de 30 a 60 años de edad.

More...

El Síndrome del Túnel Carpiano se produce por la presión sobre el nervio mediano, debido al estrechamiento del túnel carpiano, éste se encuentra por debajo de la palma de la mano. Por su parte, el nervio mediano es el encargado de la sensibilidad y movimiento de la mayor parte de la palma de la mano, así como del dedo pulgar, índice, mediano y la mitad del dedo anular.

Causas del Síndrome del Túnel Carpiano

El nervio mediano pasa por dentro del túnel carpiano, pero cualquier inflamación que ocurra dentro de éste, ejerce presión sobre el nervio y causa dolor, entumecimiento y debilidad.

nervio mediano

Existen casos en los que la persona nace con el túnel carpiano muy estrecho y presenta este problema. Sin embargo, suele producirse por la inflamación del ligamento del carpo que recubre el túnel carpiano.

Los movimientos repetitivos de muñeca y el uso prolongado de herramientas manuales vibratorias, son la principal causa de inflamación. Además, existen actividades que inflaman los tendones o la bursa de la mano, lo que también estrecha el túnel carpiano. Estas son:

  • Uso del teclado por largo tiempo en una computadora.
  • Igualmente el uso del ratón de un ordenador.
  • Tocar un instrumento musical.
  • Practicar deportes que exigen mover repetitivamente la mano sin descanso.

Tratamiento para Túnel Carpiano

Otros factores que contribuyen a la aparición del Síndrome del Túnel Carpiano son:

  • Fracturas de huesos en la muñeca.
  • Artritis de muñeca.
  • Artritis reumatoide.
  • Infecciones.
  • Quiste o tumor que crece en la muñeca.
  • Obesidad.
  • Amiloidosis.
  • Acumulación de líquido durante el embarazo o menopausia.
causas del sindrome del tunel carpiano

Síntomas del Síndrome del Túnel Carpiano

Entre los principales síntomas de este síndrome tenemos:

  • Dificultad para agarrar objetos con la mano.
  • Hormigueo y entumecimiento en parte de la mano, dedo pulgar, dedo índice, dedo medio y mitad del dedo anular.
  • Probabilidad de que el dolor se extienda hasta el codo.
  • check
    Dolor en la muñeca, debilidad y torpeza al hacer la pinza con el dedo pulgar e índice.
  • check
    Adelgazamiento del músculo por debajo del pulgar.
  • check
    Pérdida de fuerza en el agarre de la mano.

Diagnóstico y Tratamiento

Para diagnosticar este síndrome, el profesional de la salud realizará una historia clínica detallada y un examen físico. Además, puede mandar a realizar una radiografía de la muñeca, electromiografía y un examen de velocidad de conducción del nervio.

tratamiento para el sindrome del tunel carpiano en guayaquil

Fisioterapia para Síndrome del Túnel Carpiano en Guayaquil

Finalmente, con respecto al tratamiento, muchos casos mejoran con fisioterapia, la cual usa agentes físicos para ayudar a desinflamar, ejercicios de fortalecimiento para recuperar la fuerza, e indicaciones a seguir en casa para mejorar la condición.

En Guayaquil, el Centro de Fisioterapia FisioPro, realiza tratamientos personalizados para la recuperación del Túnel Carpiano. Nos especializamos en problemas neurológicos con el uso de diferentes técnicas y terapias. Coordine hoy mismo una cita con FisioPro llamando al teléfono 0959057350.

Tratamientos de Fisioterapia en Guayaquil, encuéntrelos en FisioPro!

3 thoughts on “Síndrome del Túnel Carpiano

  1. Me duele las 2 manos las articulaciones de los dedos el dolor es intenso es como si me hubieran martillado los nudillos de mis dedos hay veces que se me queda engarrotado unos dedos no puedo abrir la tapa de una botella ni coger un vaso con agua xq me duele los dedos y los carpianos de las mano que puede ser …

    1. Estimado Víctor, recomendamos acudir a un centro de Fisioterapia como el nuestro que se encuentra especializado en el sistema nervioso y por lo tanto en el síndrome del túnel carpiano.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *