Tendinitis de pata de ganso
La tendinitis de pata de ganso, también conocida como tendinitis anserina, es una estructura anatómica que se encuentra en la parte interna de la rodilla. Para ser más exactos, está debajo de la línea articular y tiene una amplia zona de inserción tendinosa en la meseta tibial interna y una bolsa sinovial que ayuda a amortiguar golpes y roces.
More...
Básicamente, esta tendinitis se produce por la irritación del tendón en la inserción de los tres músculos que conforman la pata de ganso que son los músculos sartorio, grácil y semitendinoso. Con respecto a su aparición, es más frecuente en personas que realizan deportes y con mayor incidencia en mujeres de mediana edad.
Síntomas de la Tendinitis de pata de ganso
Los síntomas más frecuentes que podemos tener en una tendinitis de pata de ganso son:
- Dolor intenso al palpar la zona interna de la rodilla.
- Inflamación sobre la zona dolorosa y rigidez sobre la rodilla.
- Dolor a la flexión y extensión de la rodilla.
- Dolor por las mañanas al levantarse.
- Dolor que se acentúa al caminar, subir o bajar escaleras, levantarse o sentarse en una silla.
Causas de esta tendinitis
Las causas más comunes de una tendinitis de pata de ganso son:
- Traumatismos o golpes sobre la zona de inserción.
- Practicar deportes de alto impacto o repetitivos como por ejemplo: atletismo, tenis, básquetbol y fútbol.
- Una mala pisada en pronación forzada del retropié (pies planos).
- Prominencia en la cara interna de la rodilla que produce rozamiento en los tendones.
- Dismetría de miembros inferiores.
- Disfunciones musculares.
- Desviación en el eje de la rodilla (genu valgo o rodillas en X).
- Calzado inapropiado o muy desgastado y con escasa amortiguación.
- Falta de estiramiento después del ejercicio o carrera.
- Sobrepeso.
- Diabetes.
- Artrosis de rodilla.
Recomendaciones para prevenir la Tendinitis de pata de ganso
- Realizar un estudio de la pisada lo antes posible para evitar futuras lesiones.
- Calentar bien antes y después de cualquier práctica deportiva.
- Estirar los músculos después de entrenar.
- Evitar correr por terrenos irregulares.
- Evitar subidas y bajadas de pendientes muy prolongadas.
- Utilizar un buen calzado y con buena amortiguación.
- Controlar el peso con una buena dieta equilibrada.

Ven a FisioPro! Evaluamos tu caso y creamos un plan de tratamiento personalizado. Contamos con excelentes profesionales y equipos avanzados para lograr tu pronta recuperación. Agenda tu cita al 0959057350.
Ejercicios para la Tendinitis de pata de ganso
Para lograr una recuperación efectiva de la tendinitis de pata de ganso, se debe diseñar un programa de ejercicios fisioterapéuticos individualizado y personalizado para cada paciente. De esta manera, se consigue mejorar la calidad de vida, teniendo como objetivo la reincorporación a las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria o a la práctica deportiva.
- Aplicar Terapia Manual Ortopédica (OMT) para disminuir el dolor.
- Movilizaciones pasivas para ganar rango articular.
- Ejercicios de estiramientos y fortalecimiento de los isquiotibiales.
- Ejercicios progresivos de fortalecimiento de cuádriceps, aductores y abductores, etc.
- Ejercicios de propiocepción para mejorar la estabilidad.