tendinitis rotuliana

Tendinitis Rotuliana

La tendinitis rotuliana es una lesión o inflamación del tendón rotuliano. Básicamente se produce por sobrecarga, movimientos repetitivos que pueden causar daño o irritación en los tejidos.

More...

Para conocer su etiología es importante realizar una buena exploración física y dinámica para así poder descartar deformidades y defectos que causen este tipo de lesión.

La tendinopatía rotuliana, conocida también como rodilla del saltador o jumper's knee, se define como una patología que afecta al tendón de la rodilla. En ese sentido, este término se puede utilizar para referirse tanto a la tendinitis como a la tendinosis. De esta manera, la tendinitis es la inflamación del tendón, mientras que la tendinosis es una afección degenerativa del tendón.

rodilla del saltador

Esta lesión afecta principalmente a deportistas y se la denomina coloquialmente como “rodilla del saltador” debido a que se produce por la repetición continua del salto. Es por eso, que es muy común en los jugadores de voleibol, baloncesto, tenis y en competidores de carreras. También puede afectar la vida laboral de personas que no son deportistas.

Causas que conllevan a una tendinitis rotuliana

Factores Extrínsecos:

  • Calzado inadecuado.
  • Errores de entrenamiento en cuanto a frecuencia, intensidad y duración.
  • Problemas de la superficie o suelo utilizado para hacer deportes y correr.
  • Demasiado entrenamiento, muy lejos, rápido o largo.
  • Mal gesto deportivo.

Factores Intrínsecos:

  • Edad.
  • Falta de flexibilidad y laxitud articular.
  • Sobrepeso.
  • Contractura de los músculos de la extremidad inferior.
  • Mal alineación del pie, del tobillo y de la pierna.
  • Rótula alta.
  • Desequilibrio muscular de la extremidad inferior.
dolor de rodilla por tendinitis

Los síntomas de la tendinitis rotuliana varían de persona a persona, entre los más comunes están:

  • Dolor a la palpación de la parte profunda del tendón justo en su inserción, en el polo inferior de la rótula y en la zona anterior de la rodilla.
  • Dolor al momento de iniciar la práctica deportiva o al caminar.
  • Rigidez en la rodilla al saltar, arrodillarse, agacharse, sentarse o subir escaleras.
  • Dolor al flexionar la pierna y también en los cuádriceps.
  • Debilidad en la pierna o en la pantorrilla.
  • Problemas de equilibrio.
  • Aumento de la temperatura y sensibilidad excesiva.
  • Inflamación o hinchazón alrededor de la parte inferior de la rodilla.

Existen diversos estadios de la tendinitis rotuliana:

  • Primer estadio; el dolor es sólo después de la actividad.
  • Segundo estadio; dolor durante y después de la actividad, aunque el paciente sigue siendo capaz de llevar a cabo satisfactoriamente su deporte.
  • Tercer estadio; dolor prolongado durante y después de la actividad, cada vez con mayor dificultad en el desempeño a un nivel satisfactorio.
  • Cuarto estadio; existe una rotura completa del tendón que requiere reparación quirúrgica.
tratamiento para tendinitis rotuliana en guayaquil

En FisioPro proponemos un concepto moderno de Fisioterapia con tratamientos combinados para lograr una mejor recuperación de nuestros pacientes. Agenda tu cita llamando al 0959057350 o contáctanos por WhatsApp.

Tratamiento Fisioterapéutico para Tendinitis Rotuliana

El tratamiento fisioterapéutico lo podemos dividir en tres fases:

Primera fase: Esta es la fase de analgesia, por lo tanto se encarga de bajar los niveles de dolor a través de varios métodos:

  • Hielo.
  • Reposo.
  • Electroestimulación.
  • Técnicas de modulación del dolor.

Segunda fase. Esta fase se concentra en ganar rango articular mediante:

  • Movilizaciones activas asistidas.
  • Movilizaciones activas.
  • Ejercicios isométricos.
  • Estiramientos.
  • Ejercicios de propiocepción.

Tercera fase: Finalmente, el objetivo se centra en trabajar en la reeducación y fortalecimiento del miembro afectado con ejercicios de:

  • Fortalecimiento.
  • Resistencia.
  • Impacto.
  • Equilibrio.
  • Pliometría.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *