¿Qué es la Parálisis Facial?
La parálisis facial se produce debido al daño o inflamación del nervio facial. Como consecuencia, los músculos faciales del lado del nervio afectado pierden fuerza y son incapaces de realizar sus funciones naturales como cerrar los ojos, elevar las cejas, hablar, sonreír, entre otros. Hay diferentes grados de parálisis facial, puede ser leve, moderada o severa.
La parálisis facial se puede clasificar en dos tipos, la parálisis facial periférica o parálisis de Bell en la que se afectan los músculos de los ojos, boca y mejilla. Los síntomas se manifiestan del mismo lado de la lesión.
La parálisis facial central afecta las fibras que unen la corteza cerebral con el nervio facial, se manifiesta afectando a los músculos de la parte inferior de la cara y por lo general no hay lesión a nivel del sistema ocular. Los síntomas se van a presentar del lado contrario a donde está la lesión.
Causas de la Parálisis Facial
Si bien no se conoce la causa exacta de la parálisis facial, algunos científicos creen que puede ser causada por el estrés, cambios estacionales, el virus de la gripe, tumores, herpes zóster, infecciones crónicas del oído, la hipertensión (presión arterial alta), los traumas y las enfermedades crónicas como la diabetes.


Consecuencias
Las consecuencias de la parálisis facial pueden ser devastadoras, dependiendo del grado de afectación del nervio facial. Los síntomas físicos pueden incluir pérdida parcial o completa del movimiento y expresión facial, falta de cierre ocular, lo que puede dejar al ojo vulnerable y expuesto especialmente durante el sueño. También problemas para comer y hablar, hipersensibilidad al sonido, dolor detrás de la oreja, incapacidad para cerrar los labios y pérdida de sensibilidad.
Además, los efectos emocionales y sociales de esta condición pueden ser igualmente traumáticos. La incapacidad de comunicarse con otros a través de expresiones faciales puede causar mucha incomodidad física, emocional y social.
Diagnóstico Diferencial
El diagnóstico de la parálisis facial periférica está basado fundamentalmente en los signos, síntomas y la evaluación de los músculos faciales. Hay que distinguir la forma idiopática de otras formas secundarias, principalmente para instaurar un tratamiento correcto y determinar el pronóstico.
¿Qué nos hace diferentes?
100 Olivos Parc Piso 8 Consultorio 808 y 809
Teléfonos: 0959057350
Sitio Web: www.fisioterapiaprofesional.com

TÉCNICAS DE VANGUARDIA
FisioPro es un Centro de Fisioterapia en Guayaquil reconocido por utilizar técnicas de vanguardia, innovadoras y avanzadas aplicadas por profesionales capacitados y especializados en el tratamiento de la parálisis facial.
Nuestros equipos incluyen, láser, ultrasonido, ReBuilder Medical, PEMF y más. Utilizamos técnicas tales como masaje facial terapéutico, compresas calientes, kinesiología, reeducación muscular, fortalecimiento muscular, electro punción y acupuntura alemana. Complementamos nuestro tratamiento con medicina ortomolecular para reestablecer el funcionamiento muscular.

TRABAJAMOS JUNTOS
En FisioPro trabajamos con el paciente, ofrecemos una atención personalizada para educarlo y ayudarlo a colaborar en su propia recuperación.

ATENCIÓN DE ALTA CALIDAD
Somos los únicos que atendemos un paciente a la vez y no varios al mismo tiempo. Un profesional, un paciente, lo que garantiza una recuperación rápida y efectiva.

EXCELENTES RESULTADOS
Resultados permanentes luego de un tratamiento completo utilizando las mejores técnicas y procedimientos de acuerdo al caso único de cada paciente.
Acerca de Nuestro Programa de Tratamiento
FisioPro ofrece un tratamiento intensivo para asegurar una recuperación rápida y completa.
El tratamiento consta de una sesión diaria de lunes a viernes por tres semanas haciendo un total de 15 sesiones. Dependiendo del caso, podría requerirse una semana adicional de tratamiento. El profesional no comparte su atención con otros pacientes.
NUESTRO PROGRAMA
Se realiza un estudio exhaustivo de la motricidad de los músculos faciales para determinar el progreso que se está obteniendo gracias al tratamiento. El profesional evalúa constantemente al paciente para ver cómo están reaccionando sus músculos faciales. Una vez que el paciente ha recuperado la expresión facial se realiza el fortalecimiento muscular con el fin de lograr resultados permanentes.
NUESTRO ENFOQUE
FisioPro brinda servicios de los más altos estándares con resultados que marcarán una diferencia real en la vida de las personas. Reconocemos que la condición de cada individuo es única y requiere un tratamiento único. Por lo tanto, cuando se aplica un tratamiento personalizado desde el inicio de la parálisis facial, esta puede ser revertida en su totalidad, sin dejar secuelas.
NUESTRA META
Mediante técnicas de reentrenamiento neuromuscular, nuestra meta y objetivo principal consiste en devolver la sincronía a los músculos de la cara para que vuelvan a trabajar normalmente. El programa de tratamiento de FisioPro está basado en procedimientos no invasivos que facilitan una recuperación segura y sin efectos secundarios.
CONTAMOS CON MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Los Resultados después del tratamiento

Los músculos vuelven a trabajar nuevamente con sincronía. Se recupera la simetría y las expresiones faciales.

Podrá volver a realizar dos cosas de inestimable valor para toda persona:sonreír y pestañear.

Resultados duraderos evitando el uso continuo de medicamentos.

Recupere un estilo de vida activo y vuelva a sus actividades favoritas dejando atrás la angustia por un rostro desfigurado.
Nuestro Pacientes hablan de su tratamiento
Nueva Ubicación de FisioPro:
Edificio 100 Olivos Parc Piso 8 Consultorio 808 y 809
Frente al Colegio Alemán Humboldt
Teléfonos: 0959057350
Pida su tratamiento
Copyright © 2023 FisioPro. Centro de Fisioterapia en Guayaquil.